EMPRESAS VALMAR: MÁS DE 50 AÑOS CONSTRUYENDO CIUDAD

Con más de 50 años de historia en el sector inmobiliario y de la construcción, Empresas Valmar ha colaborado de manera relevante en el progreso y desarrollo urbano del Gran Concepción.

Solo considerando los últimos 10 años, la empresa ha entregado las llaves de unidades habitacionales a miles de personas y familias en las comunas de Concepción y Talcahuano, transformándose en uno de los actores más importantes y referentes de la industria local.

Tres generaciones de la familia Imschenetzky han forjado el carácter de esta empresa familiar. Wladimir Imschenetzky Gan inició esta historia en 1969. Proveniente de Europa, Wladimir había desarrollado una destacada carrera en el ámbito de la aerofotogrametría, la cual estudió en Yugoslavia y que posteriormente aplicó en Chile, sentando las bases del desarrollo de esta disciplina en el Instituto Geográfico Militar. Gracias a esta visión, dio sus primeros pasos en el desarrollo de barrios y la construcción, apostando por un urbanismo que se nutriera de una perspectiva aérea y técnica: ver desde el aire.

En 1975, Wladimir invita a su hijo Nicolás Imschenetzky Popov, Ingeniero Civil Mecánico, a sumarse a este naciente proyecto empresarial. Juntos, consolidan a Valmar con la ejecución de proyectos de viviendas sociales. Las casas Valmar de aquella época siguen en pie y, 40 años después, son un símbolo de la calidad y excelencia con la que es reconocida la empresa a nivel nacional.

En 1998, se suma a la empresa Nicolás Imschenetzky Ebensperger, Ingeniero Civil Industrial, quien toma la posta y le da un nuevo impulso a la compañía. Como tercera generación de la familia Imschenetzky en Valmar, lleva a la empresa a un nuevo nivel incursionando en otros sectores productivos y posicionándola como uno de los grupos empresariales más relevantes de la Región del Biobío.

Hoy, Empresas Valmar sigue desarrollando barrios integrales y sostenibles, con lomas de San Andrés, Brisa del Sol y San Guillermo como símbolos de este desarrollo. Con una mirada hacia el futuro, Valmar proyecta los próximos 50 años con una visión sostenible, apostando por la innovación y el crecimiento para continuar transformando ciudades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

EMPRESAS VALMAR

DISEÑO Y DESARROLLO DE BARRIOS INTEGRALES

Destacan en sus más de 50 años de historia, el diseño y desarrollo de barrios integrales y con gran plusvalía como es Lomas de San Andrés, con 180 hectáreas desarrolladas en donde hoy viven más de 4.500 familias con colegios, universidades, centros comerciales, clínicas, gimnasios, bancos, áreas verdes, hoteles y restaurantes. Esta zona que en las últimas décadas se ha transformado en una de las principales áreas residenciales, comerciales y de servicios del más alto nivel en la Provincia de Concepción, siendo un aporte al desarrollo de la región. El año 2003 Valmar comienza el desarrollo de Brisa del Sol, emplazado en 165 hectáreas se ha convertido en uno de los polos inmobiliarios y de servicio más importantes de la Región del Biobío y que en el 2015 fue seleccionado entre los mejores tres proyectos en el Premio Aporte Urbano a nivel nacional.  Hoy en día viven 2.977 familias en el barrio que cuenta con un equipamiento de primer nivel en constante crecimiento.

Brisa del Sol (timelapse)

Lomas de San Andrés (timelapse)

BARRIO LOMAS DE SAN ANDRÉS - AL DÍA DE HOY, 4.500 VIVIENDAS CONSTRUIDAS

Brisa del Sol (timelapse)

PRÓXIMOS 50 AÑOS

Hoy, conscientes de los desafíos globales, Empresas Valmar se proyecta al futuro de manera sostenible con el propósito de seguir desarrollando barrios que contribuyan a mejorar la vida de las personas y aporten también al cuidado del planeta.

Barrio Brisa del Sol

Barrio San Guillermo

GALERÍA DE IMÁGENES

Sólo considerando los últimos 10 años, la empresa ha entregado las llaves de más 2.500 unidades habitacionales a personas y familias en las comunas de Concepción y Talcahuano, transformándose en uno de los actores más importantes y referentes de la industria local.

Tres generaciones de Imschenetzky han forjado el carácter de esta empresa familiar. Wladimir Imschenetzky Gan fue quien comenzó todo en 1969. Don Wladimir había llegado años antes a nuestro país proveniente desde Rusia donde desarrolló una destacada carrera en las áreas de topografía y fotografía aérea. Justamente estos conocimientos fueron claves para que en 1969 diera los primeros pasos en el sector de la construcción.

En 1975, don Wladimir invita a sumarse a este naciente proyecto empresarial a su hijo Nicolás Imschenetzky Popov, de profesión Ingeniero Civil Mecánico, y juntos hacen despegar a Valmar con la ejecución de proyectos de viviendas sociales. Las casas Valmar de aquella época siguen en pie y 40 años después son un símbolo de la calidad y excelencia con la que es reconocida la empresa a nivel nacional.

En 1998, en tanto, se suma a la empresa Nicolás Imschenetzky Ebensperger, de profesión Ingeniero Civil Industrial, quien toma la posta y le da un nuevo impulso a la compañía. Es el tercer Imschenetzky que lidera Valmar y la lleva a un nuevo nivel incursionando en otros sectores productivos y posicionándose como uno de los grupos empresariales más relevantes de la Región del Biobío.

Destacan, en sus más de 50 años de historia, el diseño y desarrollo de barrios integrales y con gran plusvalía como Lomas de San Andrés, zona que en las últimas décadas se ha transformado en una de las principales áreas residenciales, comerciales y de servicios del más alto nivel en la Provincia de Concepción, y Brisa del Sol, uno de los polos inmobiliarios más importantes de la Región del Biobío y que en 2015 fue seleccionado entre los mejores tres proyectos en el Premio Aporte Urbano a nivel nacional.

Hoy, conscientes de los desafíos globales, Empresas Valmar se proyecta al futuro de manera sostenible con el propósito de seguir desarrollando barrios que contribuyan a mejorar la vida de las personas y aporten también al cuidado del planeta.

Ir arriba